1er Premio UANL – Tirant lo Blanch Cultura Jurídica y Estado de Derecho CONVOCATORIA

 

Con la finalidad de reconocer y premiar la investigación y difusión de la cultura jurídica, la Universidad Autónoma de Nuevo León, a través de la Facultad de Derecho y Criminología y la Secretaría de Extensión y Cultura, y la Editorial Tirant Lo Blanch, una de las principales casas editoriales del mundo jurídico hispanoparlante, convocan al primer Premio UANL-Tirant, bajo el tema “Cultura Jurídica y Estado de Derecho”, de conformidad con las siguientes bases:

 

1.Podrán participar en este Premio las y los autoras/es que presenten un ensayo jurídico inédito, escrito en español, que se relacione directamente con la cultura jurídica y el estado de derecho, cuya extensión mínima sea de 100 cuartillas, a espacio y medio, con tipografía Calibrí de 12 puntos, tamaño carta y firmado con seudónimo. Sólo se aceptarán obras que no se hayan presentado a otros premios de publicación, ni publicado previamente, total o parcialmente, en cualquier otro soporte impreso o electrónico. Cada autor/a sólo podrá enviar un ensayo y, además, deberá tener la libre disposición de todos los derechos de explotación sobre la obra en cualquier forma y en sus diferentes modalidades.

 

2.  Podrán participar a este Premio los autores, sin restricciones de nacionalidad, edad o residencia. No podrán participar en la presente convocatoria los trabajadores administrativos de las instituciones convocantes.

 

3. Las instituciones convocantes nombrarán un comité de preselección de 6 obras que se enviarán al jurado evaluador, el cual estará integrado por 5 profesoras/ es, mismos que deberán tener adscripción en la UDEM, ITEM, Escuela Libre de Derecho de Monterrey, UANL y un/a profesor/a propuesto/a por la Editorial Tirant lo Blanch, quienes ponderarán, para su deliberación, la originalidad, pertinencia y el impacto que la obra perfila en la sociedad.

 

4. El ensayo deberá ser enviado únicamente por correo electrónico, a la dirección: premiouanl@tirant.com Se adjuntarán dos archivos, en formato PDF: El primer archivo será el ensayo con el título de la obra y el seudónimo; y el segundo archivo, incluirá la plica con el nombre y dirección del autor o autora, teléfono, correo electrónico, fotocopia de su identificación oficial y de cédula profesional, y una breve ficha curricular. Se dará acuse de recibo de los archivos.

 

5. El periodo de recepción de trabajos estará abierto del 21 de marzo al 14 de octubre de 2022.

 

6. El Jurado dará a conocer su fallo por los medios de difusión y redes sociales oficiales de la UANL, durante la Feria Internacional del Libro de Guadalajara, en noviembre de 2022.

 

7. El ensayo ganador será publicado por la Editorial Tirant Lo Blanch, para lo cual el autor ganador deberá ceder de manera gratuita los derechos de autor a la Casa Editora, incluyendo los medios de difusión electrónica. Cualquier otra  publicación  total  o parcial del ensayo requerirá que se mencione el premio otorgado. El autor será reconocido con una constancia oficial, un monto económico de 5000 dólares (cinco mil dólares) y una suscripción, durante un año, a Tirant Online México.

 

8. El premio es único e indivisible y no puede declararse desierto.

 

9. El Premio UANL-Tirant, bajo el tema “Cultura Jurídica y Estado de Derecho” se entregará en la Feria Universitaria del Libro UANLEER 2023.

 

10. Cualquier caso no previsto en esta convocatoria será resuelto por el comité organizador -de preselección-, sin compromiso de sostener correspondencia con los participantes ni facilitar información sobre la clasificación de las obras. En ningún caso se devolverá a los autores no premiados las obras enviadas.

 

11. La participación en el Premio UANL-Tirant, bajo el tema “Cultura Jurídica y Estado de Derecho” implica la aceptación de sus términos y cláusulas.

 

San Nicolás de los Garza, Nuevo León. 16 de marzo del 2022.