FACULTAD DE DERECHO Y CRIMINOLOGÍA
DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN
Propósito del Programa Educativo
Formar Licenciados en Derecho con un perfil de desarrollo integral, comprometidos con la sociedad, orientados al aprendizaje autónomo, capaces de aplicar la ética y la responsabilidad social, al tiempo que construyen, analizan e interpretan argumentos jurídicos y se desempeñan en tareas de investigación jurídica, que les permiten operar en los contextos, local, nacional e internacional, considerando en su ejercicio profesional a la justicia individual y social, para la solución de los problemas de los sectores público y privado.
Misión
Formar profesionales del Derecho con una formación integral, ética, científica y humanista, comprometidos con la sociedad para fortalecer al Estado de Derecho y con una conciencia social y humanista.
Visión
Ser la licenciatura en Derecho de mayor prestigio a nivel nacional e internacional en la formación de profesionales e investigadores del Derecho, que se desempeñen tanto en el ámbito público como privado con sentido ético, comprometidos con el fortalecimiento del Estado de Derecho y la consolidación de los Derechos Fundamentales en la consecución del bien común y de la paz social.
El Candidato a cursar la Licenciatura en Derecho deberá :
• Identificar las ideas clave en un texto o discurso oral e infiere en conclusiones a partir de ellas.
• Tomar decisiones a fin de contribuir, a la equidad, bienestar y desarrollo democrático de la sociedad.
• Contribuir a alcanzar un equilibrio entre el interés y bienestar individual y el interés general de la sociedad.
• Interpretar su realidad social a partir de los procesos históricos locales, nacionales e internacionales que la han configurado.
• Evaluar las funciones de las leyes y su transformación en el tiempo.
• Analizar las funciones de las instituciones del Estado Mexicano y la manera que impactan su vida.
• Comunicar en una lengua extranjera mediante un discurso lógico, oral o escrito, congruente con la situación comunicativa.
El Egresado de la Licenciatura en Derecho podrá :
• Construir argumentos legales mediante la interpretación del derecho que soporten los intereses de los involucrados en las controversias del derecho público y privado para contribuir con una sociedad equitativa y justa.
• Planear estrategias de aplicación justa de las normas jurídicas, considerando la relación del derecho con otras disciplinas, actuando de forma responsable y objetiva para contribuir a la generación de un ambiente pacífico de convivencia.
• Diseñar marcos referenciales que produzcan soluciones pertinentes a los problemas jurídicos globales, a partir del trabajo de investigación critico y reflexivo que impacte la sustentabilidad del desarrollo social.
• Generar instrumentos jurídicos en idiomas español e inglés que expresen las voluntades individuales y colectivas y consideren las relaciones económicas y políticas de los países procurando la protección y el ejercicio de los derechos implicados en las transacciones internacionales.
• Diseñar estrategias jurídicas para los conflictos personales y sociales que consideren los fines del Derecho, observen las normas jurídicas locales, nacionales e internacionales e involucren la negociación, la mediación y el arbitraje como opciones para la administración de justicia, tendiendo en la solución de cada caso, al bien común de la sociedad.
• Plantear soluciones jurídicas a los órganos de gobierno, iniciativa privada y asociaciones civiles mediante acciones de liderazgo comprometidas en lograr el cumplimiento del derecho, la justicia y el bienestar social.
- Procuraduría General de la República / Ministerio público de la Federación.
- Procuraduría general de justicia / Ministerio Público local
- Consejo de la Judicatura Federal / Instituto federal de defensoría pública / Defensor Publico.
- Consejo de la Judicatura Federal / Instituto federal de defensoría pública /Asesoría Pública.
- Instituto de defensoría pública de los gobiernos estatales
- Departamentos legales en empresas privadas
- Notarías públicas
- Corredurías públicas / Asesores y representantes jurídicos
- Tribunales del orden común y federal / Servidor público en apoyo de la administración de justicia.
- Investigador jurídico.
- Ejercicio libre de la profesión / Abogado y asesor jurídico.
- Congreso General y Congresos Locales / Asesor jurídico.
- Despachos privados en prestación de servicios legales / Abogado y asesor jurídico.
PROGRAMA ACADÉMICO 2015
SEMESTRE
UNIDAD DE APRENDIZAJE
PRIMERO
- TEORÍA DEL DERECHO: CONCEPTOS FUNDAMENTALES
- DERECHO CIVIL: PERSONAS Y FAMILIA
- DERECHO ROMANO
- SOCIOLOGÍA JURÍDICA
- HISTORIA DEL DERECHO
- INGLÉS BÁSICO
SEGUNDO
- DERECHO CIVIL: BIENES, DERECHOS REALES Y SUCESIONES
- DERECHO CONSTITUCIONAL
- ECONOMÍA
- RESPONSABILIDAD SOCIAL Y DESARROLLO SUSTENTABLE
- COMPETENCIA COMUNICATIVA EN DERECHO
- INGLÉS INTERMEDIO
TERCERO
- TEORÍA DEL DERECHO: ESCUELAS DE INTERPRETACIÓN
- DERECHO CIVIL: OBLIGACIONES
- DERECHOS HUMANOS
- TEORÍA GENERAL DEL PROCESO
- CULTURA DE PAZ
- INGLÉS AVANZADO
CUARTO
- DERECHO PENAL: PARTE GENERAL
- DERECHO CIVIL: CONTRATOS
- DERECHO MERCANTIL
- DERECHO ADMINISTRATIVO: CONCEPTOS Y ESTRUCTURA ESTATAL
- INGLÉS: TERMINOLOGÍA JURÍDICA EN INGLÉS
- PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD FINANCIERA
QUINTO
- DERECHO LABORAL: RELACIÓN INDIVIDUAL DEL TRABAJO
- DERECHO PROCESAL CIVIL
- SOCIEDADES MERCANTILES
- DERECHO PENAL: DELITO PARTE ESPECIAL
- METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN
- ARGUMENTACIÓN JURÍDICA
SEXTO
- DERECHO LABORAL: COLECTIVO
- DERECHO PROCESAL CONSTITUCIONAL: AMPARO
- DERECHO ADMINISTRATIVO: FUNCIÓN ADMINISTRATIVA
- DERECHO PROCESAL MERCANTIL
- MÉTODOS ALTERNOS Y SOLUCIÓN DE CONFLICTOS
- DERECHO PROCESAL PENAL
SÉPTIMO
- DERECHO PROCESAL CONSTITUCIONAL: CONTROL CONSTITUCIONAL
- LIDERAZGO, EMPRENDIMIENTO E INNOVACIÓN
- DERECHO FISCAL
- DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO
- DERECHO PROCESAL LABORAL
- TÉCNICAS DE LITIGIO ORAL
OCTAVO
- SERVICIO SOCIAL
- OPTATIVA I ÁREA CURRICULAR DE FORMACIÓN PROFESIONAL-FUNDAMENTAL
- OPTATIVA II ÁREA CURRICULAR DE FORMACIÓN PROFESIONAL-FUNDAMENTAL
- ÉTICA Y CULTURA DE LA LEGALIDAD
NOVENO
- DERECHO DE USO DE LA TIERRA
- FILOSOFÍA DEL DERECHO
- DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO
- DERECHO PROCESAL FISCAL Y ADMINISTRATIVO
- OPTATIVA III ÁREA CURRICULAR DE FORMACIÓN PROFESIONAL-FUNDAMENTAL
- SEMINARIO DE PRÁCTICA JURÍDICA
- DERECHO AMBIENTAL NACIONAL E INTERNACIONAL
DÉCIMO
- DERECHO ENERGÉTICO
- OPTATIVA I ÁREA CURRICULAR DE FORMACIÓN PROFESIONAL-INTEGRADORA
- OPTATIVA II ÁREA CURRICULAR DE FORMACIÓN PROFESIONAL-INTEGRADORA
- DERECHO BANCARIO
- SEGURIDAD SOCIAL
PROGRAMA ACADÉMICO 2011
SEMESTRE
UNIDAD DE APRENDIZAJE
QUINTO
- RELACIÓN INDIVIDUAL DE TRABAJO
- TEORÍA DEL CONTROL CONSTITUCIONAL
- LOS PROCESOS PENALES
- INTRODUCCIÓN AL DERECHO ADMINISTRATIVO
- FILOSOFÍA DEL DERECHO
- TÍTULOS Y OPERACIONES DE CRÉDITO
- COMUNICACIÓN JURÍDICA EN DERECHO PENAL
- AMBIENTE Y SUSTENTABILIDAD
SEXTO
- DERECHO COLECTIVO Y PROCESAL DEL TRABAJO
- EL DERECHO PROCESAL CONSTITUCIONAL (EL AMPARO EN EL DERECHO PROCESAL CONSTITUCIONAL)
- SEMINARIO DE DERECHO PENAL
- DERECHO ADMINISTRATIVO
- DERECHO PROCESAL CIVIL Y MERCANTIL
- CONTEXTO SOCIAL DE LA PROFESIÓN
SÉPTIMO
- DERECHO INTERNACIONAL
- DERECHO ELECTORAL SUSTANTIVO Y PROCESAL
- ARGUMENTACIÓN Y DISCURSO JURÍDICO
- DERECHO FISCAL Y FINANZAS PUBLICAS
- SEMINARIO DE DERECHO CIVIL Y MERCANTIL
- REGISTRO Y PROTECCIÓN DE DERECHOS
- COMUNICACIÓN JURÍDICA EN DERECHO MERCANTIL
OCTAVO
- LIBRE ELECCIÓN
- LIBRE ELECCIÓN
- ENJUICIAMIENTO ORAL
- TERMINOLOGÍA JURÍDICA EXTRANJERA 3 NIVEL 1
- METODOLOGIA CIENTIÍFICA
- ÉTICA, SOCIEDAD Y PROFESIÓN
NOVENO
- LIBRE ELECCIÓN
- LIBRE ELECCIÓN
- LIBRE ELECCIÓN
- DESARROLLO Y EJERCICIO PROFESIONALES
- TERMINOLOGÍA JURÍDICA EXTRANJERA 2 NIVEL 2
- PRAXIOLOGÍA JURÍDICA
- TÓPICOS SELECTOS DE LENGUAS Y CULTURAS EXTRANJERAS)
DÉCIMO
- FORMACIÓN COMPLEMENTARIA
- COMUNICACIÓN EN LENGUA INGLESA
- SERVICIO SOCIAL
MATERIAS OPTATIVAS
ADMINISTRATIVO
- DERECHO ECONÓMICO
- DERECHO ADMINISTRATIVO LOCAL
- DERECHO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO
- DERECHO DEL DESARROLLO URBANO
- DERECHO AMBIENTAL NACIONAL E INTERNACIONAL
- RESPONSABILIDAD PATRIMONIAL DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS
- POLÍTICAS PÚBLICAS EN EDUCACIÓN Y SALUD
MERCANTIL
- DERECHO BURSÁTIL
- LITIGIO MERCANTIL INTERNACIONAL
- CONTRATOS MERCANTILES ATÍPICOS
- COMPETENCIA ECONÓMICA
- INVERSIÓN EXTRANJERA
- DERECHO BANCARIO
- CONCURSOS MERCANTILES
SOCIAL
- TALLER DE DERECHO DEL TRABAJO SUSTANTIVO Y PROCESAL
- SEGURIDAD SOCIAL
- DERECHO DEL TRABAJO BUROCRÁTICO
- ADMINISTRACIÓN Y DOCUMENTACIÓN DE LAS RELACIONES LABORALES
- DERECHO INDÍGENA
- DERECHO DEL CONSUMIDOR
- DERECHO AGRARIO
PENAL
- TALLER DE LITIGACIÓN PENAL
- MEDICINA FORENSE
- DELITOS ESPECIALES
- JUSTICIA PENAL PARA MENORES
- CRIMINOLOGÍA Y CRIMINALÍSTICA
- PENOLOGÍA Y SISTEMAS PENITENCIARIOS
- LA SUSPENSIÓN DEL ACTO RECLAMADO EN MATERIA PENAL
FISCAL
- IMPUESTOS FEDERALES
- DERECHO ADUANERO
- IMPUESTOS LOCALES
- PLANIFICACIÓN FISCAL
- AMPARO EN MATERIA FISCAL
- POLÍTICA FISCAL Y GLOBALIZACIÓN
- DELITOS FISCALES
CIVIL
- DEFENSA DE LOS DERECHOS DE GENERO
- DEFENSA DE LOS DERECHOS DE LOS ADULTOS MAYORES
- NORMATIVIDAD EN GENÉTICA Y TECNOLOGÍA DE LA REPRODUCCIÓN
- PROTECCIÓN DE LOS DERECHOS DE LOS MENORES
- TALLER DE LITIGACIÓN CIVIL
- TALLER DE LITIGACIÓN FAMILIAR
- ACCIONES CIVILES
CONSTITUCIONAL
- LOS PROCEDIMIENTOS DEL DERECHO PROCESAL CONSTITUCIONAL
- TEMAS SELECTOS DE JURISPRUDENCIA
- DERECHO PARLAMENTARIO
- DERECHO DE LOS TRATADOS Y ORGANISMOS INTERNACIONALES
- DERECHO CONSTITUCIONAL COMPARADO
- DERECHOS HUMANOS
- JUSTICIA INTERNACIONAL
COMPLEMENTARIO A
- TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN JURÍDICA
- CONTABILIDAD FINANCIERA
- JUSTICIA ALTERNATIVA
- TÉCNICA ADMINISTRATIVA
- TÉCNICA LEGISLATIVA
- DERECHO DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS
COMPLEMENTARIO B
- SEMINARIO DE TESIS
- TÉCNICA JUDICIAL
- RESOLUCIÓN DE LOS CONFLICTOS INTERNACIONALES
- CIENCIA POLÍTICA
- MÉTODOS CUANTITATIVOS EN EL DERECHO
ACREDITACIONES Y CERTIFICACIONES
MAESTRÍA EN DERECHO PROCESAL CONSTITUCIONAL
INTERCAMBIOS ACADÉMICOS
LICENCIATURA EN CRIMINOLOGÍA
MAESTRÍA EN DERECHO FAMILIAR
ASPIRANTES LICENCIATURA
CENTRO DE INVESTIGACIÓN DE TECNOLOGÍA JURÍDICA Y CRIMINOLOGÍCA
MAESTRÍA EN CONSTITUCIONAL Y GOBERNABILIDAD
REINGRESO LICENCIATURA
CENTRO DE ENSEÑANZA PARA LA LITIGACIÓN ORAL (CEPLO )